Reto No.1: Display LCD
Fecha: jueves, 17 de septiembre de 2020
Como ya es habitual en nuestras clases de Informática, la maestra propuso realizar una serie de retos con el fin de evaluar nuestro conocimientos y habilidades en esta área, lo cual me parece acertado debido a que con esta clase de prácticas podré instruirme más de la construcción y programación de los componentes electrónicos, que indudablemente, me ayudaran en posteriores proyectos de Informática.
A lo largo de este reto, aprendí una diversidad de cosas, pero la que más captó mi atención fue el método de LiquidCrystal.
LiquidCrystal crea un objeto que representa el LCD que nos ayudará a programar de manera más fácil este componente electrónico; y es por ello que observamos en la imagen izquierda que LiquidCrystal forma parte esencial de la programación.

Ahora, se puede apreciar que a lado de este código, hay una secuencia de número, estos representan a los pines a los que están conectados a la placa Arduino que ayudarán a elaborar la función que deseamos, que es mostrar los nombres de los integrantes de los grupos en la pantalla.
A continuación, exhibiré la programación se empleó para hacer tal acción.
Sin embargo, se presentaron diversas complicaciones. Una de ellas fue cuando no reconocía el porqué el mensaje que había colocado no se manifestaba en el LCD, pero con la orientación de la docente y con la colaboración de mis compañeros, me percaté que debía de colocar el número de los pines en la programación de manera ordenada. Así pues, fue como solucioné todas los problemas relacionados con el reto.
Con respecto a mi rol como líder en el grupo, me fijé que no existió un intercambio de ideas u opiniones constante, la mayoría de veces manteníamos nuestros micrófonos desactivados y no hubo una colaboración considerable. Probablemente es a causa del poco conocimiento que poseemos de cada uno de nosotros, es decir no nos conocemos. Pese a ello, considero que si tuviera más confianza, podría ejercer adecuadamente mi papel de líder y ocasionar más comunicación entre los integrantes de mi grupo.
Reto No.2: Display LCD+LDR
Fecha: martes, 22 de septiembre de 2020
En este nuevo reto le agregamos una fotorresistencia a nuestro circuito, pero... ¿para qué? Bueno, así obtendríamos un sensor y para que este sensor funcione, tuvimos que programarlo. Este pequeño aspecto significó un gran desafío para mis colegas y para mi. Sin embargo, logré afrontar esta dificultad gracias al razonamiento. Así es, a la hora de llevar a cabo el reto sólo empleé nada más y nada menos que las habilidades de pensamiento y autogestión, y por ello logré eficazmente culminar con este circuito.
Sin lugar a dudas, se me presentaron distintas adversidades al elaborar este reto, por ejemplo: no recordaba la función de un código de programación (analogRead, el cual sirve para leer un pin analógico) o no sabía cómo plasmarlo en la programación. Para resolver este inconveniente, tuve que acudir a mis apuntes de clases anteriores y ponerlo en práctica en el circuito.
En cuanto a mi rol de líder, no tengo nada que aportar. Francamente no encuentro ningún cambio abismal en cuanto la comunicación de mis compañero o intercambio de información. Considero que aún nos falta por reforzar ese aspecto para en los retos posteriores culminar la actividad con mayor agilidad.
Reto No.3: Display LCD+LDR+Temperatura
Fecha: jueves, 14 de septiembre de 2020
En el reto No. 3, se añadió un sensor de temperatura al circuito. Además, se tuvo que programarlo para que este muestre su valor en el LCD. Ciertamente, este reto fue más sencillo de efectuar debido que se utilizó el mismo código de programación pero con la diferencia de que se cambiaron las cantidades, es decir: lcd.setCursor (9,1) cambió a lcd.setCursor (13, 1) y lcd.print(analogRead(A0)) cambió a lcd.print(analogRead(A1)). Más adelante, se mostrará una imágen de la programación anterior y modificada.
Reto No.2 Reto No.3
Para finalizar, considero que, a lo largo de este proyecto, no hubo un trabajo en equipo como tal. No nos ayudamos entre nosotros, no aportamos ideas u ofrecimos consejos. Obviamente, debemos de mejorar este aspecto, puesto que al trabajar de manera grupal se logrará finalizar adecuadamente los retos, además que se podrá desarrollar más las habilidades sociales y de comunicación, algo primordial para la formación de un ser humano.
Reto No.4 (final): Display LCD+LDR+Temperatura+Relay
Fecha: jueves, 14 de septiembre de 2020
El reto No.4 (o el reto final) fue el más interesante de realizar... ¿Por qué? Bueno, básicamente en este reto conocí más códigos de programación, para así hacer funcionar este circuito con nuevos elementos, los cuales son: el relé y el motor CC.
Así es como quedó el circuito final:
Evidentemente, este será el prototipo a emplear en el sistema de riego automático.
Así quedó la programación final:
Logré realizar esta programación gracias a las investigaciones que efectúe acerca de estos circuitos, sin embargo no hay que hacer caso omiso de que el explorador de mi grupo me otorgó cierta cantidad de información para poder completar esta programación. Por ende, considero que en esta clase sí hubo una colaboración sólida entre todos los integrantes de grupo.