martes, 9 de febrero de 2021

Servomotor

Fecha: jueves, 28 de enero de 2021

En esta nueva práctica, la profesora nos solicitó programar un servomotor, por lo tanto la maestra volvió a formar los grupos predeterminados y programar este componente electrónico. Así como los demás retos elaborados en clases anteriores, mi grupo y yo nos vimos en la necesidad de investigar y consultar información a otros grupos acerca de la programación y conexión del servo. Realmente no se nos presentó ninguna dificultad significativa; considero que esto se debe a la confianza y buena comunicación que estas sesiones de trabajo han estado constantemente entablado en nuestro comportamiento, volviéndonos estudiantes más Indagadores, Solidarios y de Mentalidad abierta. 

Cabe destacar que aprendimos que este componente se utiliza el attach, en vez del pinMode. Con este comando que se declara en void setup, se permite establecer si el pin está en INPUT o en OUTPUT, para saber si tiene que dar señales o recibirlas.




martes, 26 de enero de 2021

Detector de intrusos

Fecha: Jueves, 21 de enero de 2021

En este pequeño proyecto, la maestra nos indicó que teníamos que realizar un circuito con un nuevo sensor: el sensor PIR. Básicamente, este sensor cumple la función de detectar los movimientos de objetos, en particular de humanos y animales. Al detectar un movimiento, el sensor envía una señal para que active un LED, a la vez que genera un sonido a través de la bocina o piezo. Por supuesto, al inicio se nos complicó realizar la conexión autónomamente, pero a medida que investigamos y recopilamos información de otros grupos, gradualmente íbamos comprendiendo el funcionamiento del circuito y cómo programarlo. Realmente no se nos presentó ninguna dificultad, trabajamos colectivamente de manera apropiada, ayudándonos mutuamente y respetando las ideas de los demás. Sin embargo, es innegable que se nos presentó un error al programar el circuito, pero de todas formas, fue un problema muy banal puesto que posteriormente se solucionó. Personalmente desarrollé las habilidades de autogestión y comunicación debido a mi capacidad al momento de solucionar por cuenta propia las adversidades que se me presentaban de manera individual; también manifestaba todas mis ideas y soluciones al grupo con el fin de progresar en el trabajo y finalizarlo de manera adecuada.

martes, 12 de enero de 2021

Carrito evita obstáculos

Carrito evita obstáculos

Fecha: Jueves, 7 de enero de 2021
En las últimas clases de Informática, emprendimos un nuevo proyecto denominado Carrito evita obstáculos que, evidentemente tiene una enorme vínculo con el trabajo de II Quinquemestre: La contaminación de océanos. Entonces, en primer lugar, nos vimos en la necesidad de armar el circuito para el funcionamiento óptimo del prototipo, y posteriormente se llevó a cabo la programación de este.
Durante el periodo de conexión, mi grupo se empeñó en investigar una circuito que cumpliera con los requisitos solicitados por la profesora, por lo tanto el explorador del grupo me entregó sus hallazgos en la web y así, poco a poco, se fue completando el apartado de conexión.

Fecha: Martes, 12 de enero de 2021
Luego, continuamos con la programación. Ciertamente, no fue muy fácil pues no sabíamos las bases que 
debíamos seguir para configurar el Arduino UNO. Es por ello que indagando profundamente y consultando con otro grupos, obtuvimos la información necesaria y logramos culminar la programación. Por supuesto, aún hay algunos aspectos que ultimar, pero realmente hicimos un trabajo excelente llegando al grado de casi finalizar el proyecto.


Algunas complicaciones que se presentaron a lo largo de este trabajo fueron las situaciones en las cuales no sabíamos qué hacer. Por medio de la investigación y las constantes requerimientos hacia la docente y mis compañeros. Además, siendo Audaces e Informados e instruidos conseguimos afrontar los problemas, utilizando nuestro conocimiento previo y tomando ciertos riesgos a fin de lograr nuestros objetivos. No obstante, considero que, para acelerar más la elaboración de este tipo de actividades, deberíamos de estar más enfocados en intentar reiteradas veces hacer las conexiones por nuestra cuenta hasta obtener los resultados necesarios.