lunes, 2 de diciembre de 2019

Programación Alcancía Digital

int moneda 1= 0,}
                           } contador[ sumar cantidades constantes
int moneda 2= 0,}

int total=0 } acumlulador [ sumar cantidades variable

Void Setup () {}
Void loop () {
if (analog Read (AO) ) {
     moneda 1 = moneda 1 + 1,
lcd setCursor (0,0) ;
lcd print ( " $ 1 = ") ;
lcd print (moneda 1);
total = total + 1;
lcd setCursor (0,1),
lcd print ("Total = ");
lcd print  (total),

}

if (analog Read (A1) ){
moneda 2 = moneda 2 + 1;
lcd setCursor (7,0);
lcd print ("50 ctvs = ");
lcd print (moneda 2);
 total=total + 0,5;
lcd setCursor (0,1);
lcd print ( " Total = ");
lcd print (total);




lunes, 7 de octubre de 2019

Reflexión fin de unidad

07/10/2019



  • ¿En qué consiste el Proyecto de Unidad 1?
Consiste en realizar la creación de un piano electrónico musical, que sea funcional empleando materiales como el arduino.
  • ¿Cómo desarrolló cada una de las etapas del ciclo del Diseño?
Primero realizando un boceto del resultado final del proyecto, luego aproximando las medidas de cada parte del modelo, después indagando los materiales que mejor se adaptan al modelo y sus funciones, usando materiales caseros y de bajo presupuesto como la cartón, palos de madera, entre otros buscando diferentes tonos de color,hasta encortar el adecuado para el piano, por último poner en practica todo lo realizado.

  • ¿Qué aprendió?
Aprendí  a crear un piano con materiales básicos como el arduino, el protoboard y 
programar con la ayuda de mis docentes.

Los atributos del perfil del IB desarrollados durante el periodo del año lectivo son: indagadores, pensadores, reflexivos e informados porque al realizar el proyecto del teclado musical electrónico hemos tenido la necesidad de indagar a profundidad sobre los teclados y sus funciones, sobre como programar arduinos, sobre canciones ecuatorianas y sus notas, entre otros y también, tener el tiempo necesario para poder reflexionar sobre lo conseguido y por lo que falta de conseguir. 
Y en cuanto habilidades de enfoque de aprendizaje, he desarrollado la: III. Organización, V. Reflexión, VI. Gestión de la información, VIII. Pensamiento crítico y IX. Pensamiento creativo porque son las habilidades que más se utiliza en este tipo de proyectos, un ejemplo es cuando trabajas en la indagación de datos, pones en practica la gestión de información y la organización puesto que organizas la información y la gestionas.
  • Reflexione acerca de sus logros y dificultades (y cómo las superó).
En el transcurso del desarrollo del proyecto he podido alcanzar logros en cuanto la realización de las etapas del ciclo del desarrollo del diseño, logrando aportar en el diseño del teclado electrónico musical, pero se me ha dificultado en la parte de programar y conectar adecuadamente el arduino, pero gracias a la ayuda que me brindan mis docentes he podido realizarlas con éxito.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Tomar apuntes en el blog

Tomar apuntes en el blog:




  • Los pulsadores sirven para poner en funcionamiento un mecanismo o aparato.

  • Resultado de imagen para que es pulsador



    Melodías

    16/09/2019


    En esta clase hemos avanzado en el proceso de creación del piano musical electrónico en la parte de la melodía ecuatoriana, avanzamos radicalmente de tal manera que solo nos falta colocar los materiales en el proyecto como el arduino y los pulsadores.

    Mi melodía ecuatoriana

    24/07/2019

    En esta clase programamos el arduino con melodías ecuatorianas que nos brindaba nuestra docente.

    miércoles, 24 de julio de 2019

    Notas Musicales



    ¿Cuáles son los pasos para subir un programa a la placa arduino?
    Primero, hay que abrir el programa del arduino que se llama arduino :v. Después programas dentro de la aplicación las acciones que quieres que realice tu arduino, por otra parte, hay que realizar el cableado del arduino con el protoboard y agregarle los cables que sean necesarios y por ultimo con el cablecito azulito :v lo conectas a la computadora y presionas a realizar acción o no lo se :v

    ¿Ha tenido algún inconveniente?, ¿por qué?, ¿cómo se solucionó?, ¿cuántas y cuáles notas musica
    les escuchó?
    Lastimosamente miss :'v no he podido realizar el proyecto ya que no poseo de los materiales requeridos, por lo cual no he tenido ningún inconveniente xd

    Observe la siguiente imagen y responda: ¿En qué pin se encuentra conectado el buzzer?, ¿Cuál es la nota musical que está entonando?, ¿Cuál es la duración?
    El buzzer se encuentra conectado en el pin 1500, el cual entona la nota RE y en una duración de 8 segundos (creo) :v

    Cambie el programa: En cada una de las instrucciones "tone" que encuentre dentro de setup, cambie la nota al siguiente número, ejemplo: NOTE_D5
    Suba el programa y responda: ¿Se escucha igual?, ¿Qué ha cambiado?

    Continúe cambiando los números cada vez hasta llegar al 8 y escuche los cambios. Anote sus observaciones.

    Observe nuevamente la imagen y responda: ¿Cuánto tiempo de espera hay entre cada nota?, ¿Qué pasa cuando este tiempo es igual que la duración de la nota?, ¿Qué pasa cuando este tiempo es menor que la duración de la nota?

    Conclusión: ¿cuáles fueron sus logros y dificultades?, ¿cómo las superó?, ¿qué se pregunta?
    Los logros que pude realizar en esta unidad son mushos pero los que mas destacan es el que pude crear un teclado electrónico musical sola y con cierta aiuda de mis profes, pero el hacer proyectos de ese tipo de magnitud es un gran logro para alguien de mi edad (40 años tengo xdd). Pero lógicamente sufrí ciertas dificultades al realizar este proyecto como el no poseer los materiales requeridos o algo así :v y el no entender ciertas instrucciones que nos daba la miss para ejecutar nuestro proyecto, y gracias a la ayuda que me brindaron mis profes pude superar aquellos problemas (la verdad no aiudaron ni madres x'd). Aún me pregunto que otro tipo de proyectos se pueden realizar con una placa arduino y cuales podrían ser sus influencias en la vida

    miércoles, 12 de junio de 2019

    Reflexión de fin del Parcial

    En este parcial mi grupo y yo realizamos actividades grupales, en las cuales aprendí a trabajar en grupo y hacerme responsable al ponerme al día (ya que yo falte dos semanas). Mi grupo y yo logramos organizarnos bien y poder realizar todos los trabajos con éxito, algunos trabajos que hicimos fueron de las encuestas online sobre la identidad ecuatoriana., la cual trataba de formar varias preguntas sobre la música ecuatoriana, habia variedad de opciones, pero la mayoría de la gente encuestada saben sobre la musica ecuatoriana.

    lunes, 10 de junio de 2019

    Normas APA 6ta Edición

    Referencias a sitios web:
    Apellido del autor, Inicial del nombre-
    Fecha de publicación. Si no la tengo S.F
    Título de la página
    Nombre del situado
    Dirección de donde se extrae el documento (URL)

    Apellido,A (Fecha). Título de la página. Nombre del sitio web. Recuperado de URL.

    EJEMPLOS:

     Referencias al vídeo:

    Calderón, D (30/5/17) Piano con arduino. Piano con arduino. (Archivo del vídeo). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=EkovYLRCE1Q

    Formatos APA para documentos:
    Fuente: Times New Roman
    Tamaño de letra:12
    Alineación: izquierda
    Interlineado: doble (2)
    Sangría: 5 espacios
    Número de páginas: Esquina superior derecha
    Márgenes: 2.54cm o 1 nch
    Tamaño de papel: carta

    miércoles, 22 de mayo de 2019

    Mi primer blog de mecánica

    Mi Blog De Mecánica 

    Tema: Herramientas manuales para los trabajos de mecánica
    Objetivo: Identificar las herramientas para los trabajos de mecánica.

    ¡Hola! En mi primer blog de mecánica les voy a hablar sobre algunos tipos de herramientas fundamentales para realizar trabajos en la aréa de mecánica. 

    Algo muy importante para poder realizar tus proyectos de mecánica es el banco de ajustes. 
    En el banco de ajuste se ubica una herramienta importante llamada tornillo de banco, se llama así porque se ubica en el banco de de ajustes y posee un tornillo grande cuyo nombre es tornillo infinito. Este está compuesto por un yunque, el tornillo infinito y dos mordazas. El uso del yunque es para moldear cosas.

    También existen dos tipos de tornillo de banco:

    ㇐El paralelo
    ㇐Para tubos (que es para tubos)

    Y esto es todo lo que vi durante mis clases de mecánica, fue muy interesante aprender sobre estas nuevas herramientas, y estoy emocionada por empezar a trabajar en futuros proyectos.